
Política Nacional y Provincial
Entrevistamos a diferentes actores de nuestra sociedad para comentar sobre temas concercientes a la política nacional.
Puedes escuchar el micro política en:
1. En nuestras transmisiones en vivo: en nuestro canal de Youtube y en facebook.
Suscribete y activa las notificaciones en la página y en el canal para enterarte al momento de nuestra transmisión.
2. En tiempo real: www.radiohorizonte.com.ar
3. Para escucharlo después de la emisión puedes hacerlo en esta lista de reproducción:
La modificación de la Ley de Alquileres

Hablamos con Emmanuel Canelli, de la Asociación de Inquilinos Rosario, sobre la modificación de la Ley de Alquileres.
Crean Comisión de Mujeres y Diversidad en la Legislatura Santafesina
Entrevistamos a Lucila De Ponti Diputada Provincial sobre la puesta en marcha de la tan esperada Comisión de Mujeres y Diversidad en la provincia de Santa Fe.
Crean Comisión de Mujeres y Diversidad en la Legislatura Santafesina
Entrevistamos a Lucila De Ponti Diputada Provincial sobre la puesta en marcha de la tan esperada Comisión de Mujeres y Diversidad en la provincia de Santa Fe.
Los alquileres y la falta de vivienda en la Argentina
En esta nota te explica la problemática de alquileres en Argentina, Ariel D’Orazio, Coordinador del Consejo Asesor de Defensa de la Vivienda e Inquilinos Oficina Consumidor. Militante de la Concejalía Popular y del Social Metropolitano.
Notas relacionadas
Plan de viviendas vs desalojos en Provincia de Santa Fe
Las dos puntas del iceberg: por un lado el Gobierno Nacional y Provincial construirán 4000 viviendas para hacerle cintura al déficit habitacional que reina en nuestro territorio, y por el otro, miles de familias sin un hogar donde poder ver crecer a sus hijxs y cumplir sus sueños.
Dos anuncios en materia jubilaciones
En agosto los jubiladxs cobrarán un bono de $5.000 y las madres que no cumplan con los 30 años de aporte, podrán jubilarse.

Las mentiras tienen patas cortas
Macri envió armamento a Bolivia para derrocar a Evo Morales
El canciller boliviano Rogelio Mayta realizó la denuncia sobre la provisión «en forma clandestina» de armamento del gobierno de Juntos por el Cambio al régimen que derrocó a Evo Morales.
La justicia decretó la quiebra de Correo Argentino
En micro gremial del programa del sábado 10 de julio de 2021, hablamos con Walter Palombi, Secretario General del Sindicato de Correos y Telecomunicaciones de Rosario (SECYT), sobre la quiebra del Correo Argentino decretada por la justicia. Revés para el grupo de la familia Macri.

DESPUÉS DE 51 AÑOS EL TREN SALTA-GÜEMES VOLVIÓ A CAMPO QUIJANO

Detalles del Servicio
Conversatorio a 19 años del asesinato de Maximiliano Kosteky y Darío Santillán
Desde la asamblea del Proyecto Político Emancipatorio de Bahía Blanca invitamos a participar del conversatorio sobre “La juventud y las políticas represivas” al conmemorarse 19 años del asesinato de los militantes populares Maxi y Darío, en la llamada “Masacre del Puente Pueyrredon”.
Santiago Cafiero brindó el informe de gestión
El jueves 8 de julio, el Lic. Santiago Cafiero, Jefe de Gabinete de Ministros, brindó el informe de gestión ante la Cámara de Diputados sobre la marcha del gobierno, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 101 de la Constitución Nacional.
EN VIVO | El presidente Alberto Fernández encabeza la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y traspasa la presidencia pro témpore https://t.co/hQ6gJvUFIj
— Casa Rosada (@CasaRosada) July 8, 2021
Ley de Promoción del acceso al empleo formal para personas Travestis, Transexuales y Transgénero
El 7 de julio de 2021, el presidente Alberto Fernández firmó el decreto de promulgación de la Ley 27.636 de Promoción del Acceso al Empleo Formal para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero “Diana Sacayán-Lohana Berkins”.
La norma contempla, entre otras reivindicaciones, que los tres poderes del Estado nacional, los ministerios públicos, los organismos descentralizados o autárquicos, los entes públicos no estatales y las empresas y sociedades del Estado deben ocupar una proporción no inferior al 1% de su personal con personas de ese colectivo.
Falleció Carlos Reutemann, impune y responsable político de la masacre 2001 y del crimen hídrico en 2003 en Santa Fe

El fallecimiento de Carlos Reutemann, ex gobernador y senador de la Provincia de Santa Fe, y la indignación del pueblo santafesino.
Acto de promulgación de la Ley de Fortalecimiento del Sistema de Bomberos Voluntarios
Se promulgó la Ley Nro. 27.629 de fortalecimiento del sistema nacional de Bomberos Voluntarios de la República Argentina.
Esta Ley se suma a la ya existente (Ley Nro. 25.054), por medio de la cual se benefician los 1020 cuarteles con los que cuenta el país, con un subsidio nacional y permitirá brindar beneficios en los servicios básicos, generar mayores recursos genuinos para el sostenimiento del sistema con el reintegro del I.V.A. y conformar un fondo para hacer frente a las contingencias y riesgos del servicio voluntario que prestan los 44.000 bomberos y bomberas.
Para el sistema nacional de Bomberos, para los 1020 cuarteles, para las 26 federaciones, y para el Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios de la República Argentina, que componen 44.000 hombres y mujeres, este acto, esta actitud de Ud. Señor Presidente, es un acto inolvidable por lo que significa para el sistema de bomberos. Esta norma legal que reivindica cuestiones que hacen al funcionamiento de nuestras instituciones significa poder cuidar a nuestras bomberas y bomberos, porque significa cuidar su salud y atender los accidentes que sufren en la actividad de atención de las emergencias; y optimizar sus recursos con la exención del pago de los servicios públicos esenciales y la exención de I.V.A para mayor capacitación, equipamiento y la reparación histórica: darle operatividad al art.18 de la Ley Nacional de Bomberos.
Carlos Alfonso, Presidente del Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios
El Presidente recibió en Ezeiza la llegada de 934.200 vacunas y el país ya supera las 20 millones de dosis

El 14 de Junio de 2021, el presidente Alberto Fernández asistió en el aeropuerto internacional de Ezeiza a la llegada del vuelo proveniente de Estados Unidos con 934.200 vacunas AstraZeneca que le permiten a la Argentina superar las 20 millones de dosis recibidas desde que se inició la campaña de vacunación contra el COVID-19.
Fernández estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini.
De esta manera, la Argentina ya recibió 20.677.145 vacunas: 9.415.745 corresponden a Sputnik V (7.875.585 del componente 1 y 1.540.160 del componente 2), 4.000.000 a Sinopharm, 580.000 a Astrazeneca – Covishield, 1.944.000 a Astrazeneca por el mecanismo COVAX y 4.737.400 a las de Astrazeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.
El envío, que llegó desde Miami a las 17.52 hs en el Latam cargo UC 1407, forma parte del acuerdo bilateral por el cual se produce el principio activo en la Argentina y se suma a las 811.000 dosis que arribaron el sábado en un vuelo de Aeroméxico.
Además, en el mismo camino de profundizar la implementación del Plan Estratégico de Vacunación, Vizzotti firmó el viernes pasado la Resolución 2021-1671 que autorizó el uso de emergencia de la vacuna Convidecia, de la empresa Cansino Biologics INC, que permite avanzar en el acuerdo por 5,4 millones de dosis, y anunció también la rúbrica de un nuevo contrato celebrado con la china Sinopharm por el que se recibirán 2 millones de sueros en lo que resta de junio y 4 millones en julio.
De acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta esta tarde fueron distribuidas 18.925.590 vacunas, de las cuales 16.382.043 ya fueron aplicadas: 13.043.304 personas recibieron la primera dosis y 3.338.739 ambas.
Alberto Fernández, asumió como Presidente del Partido Justicialista
Por primera vez la fórmula del Partido Justicialista tiene paridad:
Alberto Fernández y Cristina Alvarez Rodríguez, la conducción del Consejo Nacional Federal.