Entrevistamos al Concejal de Rosario Eduardo Toniolli para contarte que el tren regresa a partir de diciembre de 2021, al tramo Rosario – Cañada de Gómez.
Tabla de contenidos
- 1 El regreso del tren al tramo Rosario – Cañada de Gómez
- 2 El día del anuncio de la obra que devolverá el tren al tramo Rosario-Cañada de Gómez
- 3 Para cuándo, cómo y cuánto tiempo y dinero costará viajar en tren de Rosario a Cañada de Gómez
- 4 Otro tema: el aumento de la TGI en Rosario
- 5 Escucha la opinión del Concejal de Rosario Eduardo Toniolli en nuestro podcast
El regreso del tren al tramo Rosario – Cañada de Gómez
Por decisión del Gobierno Nacional y que acompaña la Provincia de Santa Fe, en el marco de una serie de políticas que se vienen desarrollando, para recuperar este tipo de transporte se realizó este anuncio el día 26 de junio de 2021.
El ramal Rosario-Cañada de Gómez será posible recorrerlo en tren a partir de diciembre de 2021.
También existen otros convenios firmados entre Nación y Provincia de Santa Fe, como el de Laguna Paiva, un ramal histórico, que une la capital provincial con una de las ciudades emblemáticas del transporte ferroviario.
Se suma el ramal Rosario-Cañada de Gómez, y que los trenes de larga distancia, como Tucumán-Buenos Aires, Córdoba-Buenos Aires, tengan paradas en la Provincia de Santa Fe.
Rosario – Buenos Aires ahora tiene la parada en Arroyo Seco. A los rosarinxs nos puede parecer algo no tan importante, para Arroyo Seco es un hecho histórico.
Eduardo toniolli, concejal de rosario por el Frente de todxs
Con el recorrido del tren se recupera todo el contexto de una estación de trenes que genera trabajo directa e indirectamente.
En Pérez, se encontraban los talleres de ferrocarriles, y se espera que puedan volver a funcionar allí.
El día del anuncio de la obra que devolverá el tren al tramo Rosario-Cañada de Gómez
El anuncio lo realizaron en Cañada de Gómez, el 26 de junio, y el acto contó con la presencia de la Vicegobernadora Alejandra Rodenas, la Intendenta de Cañada de Gómez, Stella Maris Clerici, el Secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, y el Presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, quienes expresaron su pensar y sentir respecto a las distintas aristas de este proyecto.
Martín Marinucci, Presidente de Trenes Argentinos
«El tren Rosario-Cañada de Gómez será el primero, y así vamos a seguir avanzando en cada uno de los trenes de cercanía que nos hemos propuesto»
Martín Marinucci, Presidente de trenes argentinos
Junto a la Vicegobernadora de Santa Fe, @rodenasale y el Secretario de transporte de la Nación @DiegoGiuliano anunciamos el tren de cercanía entre Rosario y Cañada de Gómez. pic.twitter.com/bkjxEkrt5h
— Martín Marinucci (@MartinMarinucci) June 23, 2021
DIEGO GIULIANO, SECRETARIO DE TRANSPORTE DE LA NACIÓN
El tren siempre te devuelve, es una gran inversión del Estado pero siempre devuelve en desarrollo económico, social y cultural, tiene un gran vuelta social que llega a la comunidad inmediatamente.
Diego Giuliano, Secretario de transporte de la nación

Alejandra Rodenas, Vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe
Hay que celebrar la decisión de nuestro Presidente de haber dado el impulso a Trenes Argentinos para que hoy se realicen estos anuncios y contando esto que ha sido el sueño de tantos. Desde la razón y el corazón creo que los trenes son la entraña de la Patria, una especie de arquitectura de nosotros mismos.
La vuelta del tren va a traer también, la vuelta de una nueva forma de pensar y de sentir a la Argentina.
Alejandra Rodenas, Vicegobernadora Provincia Santa Fe
Stella Maris Clerici, Intendenta de Cañada de Gómez
El tren de cercanía es un sueño de todos, es una de las banderas que nos une, nos identifica y convoca. Es la posibilidad de que nuestros chicos puedan volver a viajar en forma rápida, segura y económica. Es la posibilidad de que desde el punto de vista comercial se siga fortaleciendo y desarrollando toda esta zona. Agradecemos que esto comience aquí, seguramente será un hecho del que hablaremos por mucho tiempo y por supuesto que todos ansiamos subirnos al primer tren.
Stella Maris Clerici, Intendenta de Cañada de Gómez
Para cuándo, cómo y cuánto tiempo y dinero costará viajar en tren de Rosario a Cañada de Gómez
El plan de obras anunciado busca que el servicio de pasajeros baje de dos horas cuarenta, a no más de una hora treinta, lo que hace necesaria una intervención en la vía tanto ascendente como descendente para tener una mejor circulación y seguridad operacional en los trenes.
En principio, el servicio de pasajeros contará con dos frecuencias diarias a la mañana y a la tarde, con ocho paradas intermedias y la posibilidad de sumar otras dentro de Rosario, en Alberdi y Ludueña.
Las paradas intermedias serán en Funes, Roldán, Correa, y en otras localidades de la traza, también dentro de Rosario como Fisherton.
A partir de diciembre de 2021, el tren recorrerá el tramo Rosario – Cañada de Gómez y los pasajes rondarán los 40 pesos para adultos, con tarifas más bajas para niños y jubilados.
Es invaluable el regreso de un servicio de transporte como el tren, rápido, a bajo costo para operarlo, que conecta comunidades, potenciando el comercio regional, a un precio popular.
Otro tema: el aumento de la TGI en Rosario
El miércoles 23 de Junio de 2021, el Intendente de Rosario, Pablo Javkin, anunció el tercer aumento de la TGI.
El Intendente de Rosario, cuenta con esta facultad.
El Concejal de Rosario, Eduardo Toniolli, junto a las Concejalas de su bloque – Frente de Todxs- Norma López y Alejandra Gómez Saenz, votaron en su momento en contra de otorgar esta facultad al Intendente rosarino.
Al momento de votar el presupuesto 2020, en diciembre de 2019, votaron en contra por considerarlo un «tarifazo», siendo el único bloque que se opuso.
El «tarifazo» se aplicó en enero de 2020 y fue del 55%, posicionándose por encima de la pauta inflacionaria.
Además se habilitó la posibilidad que se siguieran aplicando aumentos de la TGI.
Delegar esa potestad en la figura del Intendente no era saludable, como también votamos en contra una nueva delegación para fijar la tarifa del transporte. Normativamente, son potestades propias del Concejo y delegarlas en el ejecutivo municipal nunca han terminado bien.
Eduardo toniolli, concejal de rosario por el frente de todxs
Escucha la opinión del Concejal de Rosario Eduardo Toniolli en nuestro podcast
Visita esta página sobre Política